Mostrando entradas con la etiqueta Gimp. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gimp. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de abril de 2016

Postal

¡Bienvenidos de nuevo!
Hoy os voy a enseñar un trabajo que he hecho esta semana y os voy a explicar los pasos que he realizado. Aquí os dejo el postal:




Bueno, he realizado este postal con una aplicación llamado Gimp:
Gimp es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías. Es un programa libre y gratuito. Está disponible en sistemas operativos como  ( Unix, Linux, FreeBSD, Solaris, Microsoft Windows y Mac OS X, etc ). GIMP tiene herramientas que se utilizan para el retoque y edición de imágenes, dibujo de formas libres, cambiar el tamaño, recortar, hacer fotomontajes, convertir a diferentes formatos de imagen, y otras tareas más especializadas.
Aquí os cuento los pasos que he realizado para hacer el postal de arriba:
  1. Busca las imágenes que quieras editar para el postal y guárdalas.
  2. Abre la aplicación Gimp. En la barra de arriba hay una serie de herramientas. Haz clic en Archivo-Nuevo-Plantilla A4.
  3. Haz clic en Archivo-Abrir y selecciona una imagen.
  4. Con la barra de los iconos cliquea en un cuadrado que pone Selección rectangular-Difuminar bordes y selecciona la imagen un poco más pequeña. Haz lo mismo con las otras imágenes. Opcional: Aplica algún filtro o efecto.
  5. En cada una de las imágenes haz clic en la herramienta Editar-Copiar. Vuelve a la plantilla A4.  Abre  Ventanas-Empotrables cerrados recientemente-Capas. Pon Editar-Pegar como-Capa nueva a cada imagen copiado anteriormente.
  6. Con el icono Escala puedes aumentar o disminuir el tamaño de las imágenes, pero antes cierra las cadenas.
  7. El fondo se hace seleccionando el icono fondo. Elige los colores que más te gusten, arrastra la cruz a toda la plantilla. También puedes dejarlo en blanco.
  8. Por último, abre Archivos-Crear-Logotipos y elige uno de ellos. Ve jugando con las capas, cerrando el ojo, y haz el clic en botón derecho Combinar capas visibles. Pon Editar-Copiar. Vuelve a la plantilla y pégalo.Cámbialo de lugar, agrándalo, etc. Lo que tú quieras. ¡NO olvides guardar el archivo en xcf y jpg! Para ello tienes que pulsar Archivo-Guardar como-Nombre.xcf y otro con Nombre.jpg ¡Y eso es todo!
Espero que os haya servido. Puedes bajar la aplicación Gimp dándole a este enlace http://www.archivosgratis.com/Gimpmkwid=mJNWbMlF&pcrid=8804106610&kword=instalar%20%2BGimp&match=b o a la palabra Gimp. ¡Suerte!